La Crida LGBTI torna amb la Ruta Borda de memòria històrica

La Crida LGBTI, una organització que treballa per l’alliberament
sexual i de gènere, torna a organitzar la Ruta Borda de memòria històrica pels carrers del Raval.
La banda sonora de la (auto)tortura: revisión de los elementos fantásticos del relato “Abu Ghraib” de Aixa de la Cruz

Nota de la autora: Para disfrutar más de este artículo sería apropiado leer el relato “Abu Ghraib” de Aixa de la Cruz, antologado en Modelos Animales (2015) y Última Temporada (2013). Resumen del texto: Una chica, A., escribe una carta a R. desde la cárcel. En la carta nos relata los hechos que la llevaron […]
La vacuna de la COVID-19: la incertesa de les negociacions amb perspectives de futur

“No one is safe until everyone is safe”. Aquest es l’eslògan que va triar l’Aliança Mundial per les Vacunes i la immunització (GAVI, per les seves sigles en anglès) per promoure una distribució justa i equitativa de la vacuna contra la COVID-19. El propi director General de l’OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, assegurava, a […]
Bruja Escarlata y Visión: en algún lugar entre 1950 y la actualidad

Una de tantas lecturas de los tres primeros capítulos de Bruja Escarlata y Visión (Con Spoilers de Infinity War y End Game) Con Endgame se cerró una era: Natasha (La Viuda Negra) se suicida para poder conseguir una de las gemas del infinito; Tony Stark (Iron Man) muere para acabar con Thanos; Steve Rogers (Capitán […]
Bruja Escarlata y Visión: Preparando el terreno

El universo cinematográfico de Marvel (MCU) nos sigue sorprendiendo. Hace ya un año y medio que se estrenó Los Vengadores: Endgame (2019), la película con mayor recaudación mundial en la historia del cine. Endgame no solo cierra la tetralogía de Los Vengadores, sino que también pone fin a una era de superhéroes iniciada en 2008 […]
Kwesi Abbensetts: cuando los sueños y la crítica social se convierten en arte

Claramente influenciado por el arte abstracto y expresionista, así como por las prácticas fotográfica y cinematográfica, Kwesi Abbensetts, artista y fotógrafo neoyorquino, se concibe como un intuicionista, pues es su instinto el que lo lleva a meditar sobre el halo de las cosas, las casualidades o el color en el propio lienzo.
Der Vorleser: la culpa y su papel en la superación del pasado

Nota de la autora: antes de leer el artículo se recomienda leer el libro El lector (Bernhard Schlink, 1995) y/o ver la película The reader (Stephen Daldry, 2008). El artículo contiene spoilers. Parece ser inherente en la naturaleza humana la dificultad de mirar al pasado, seguramente porque, a menudo, nos asusta lo que podamos ver reflejado en él. Sin embargo, […]
Dormir Prim: Cuidem prou el nostre son?

Una qüestió que sovint evitem posar sobre la taula és la poca seriositat que concedim com a societat als mals hàbits de son. Quines mesures en poden empetitir els seus efectes? La resposta sense dubte exigeix no menysprear el fet que cada vegada dormim menys.
Reconceptualización del género: a debate la abolición de las categorías de sexo mujer-hombre

Monique Wittig, una novelista y teórica feminista francesa muy influyente en las teorías de género, entiende la abolición de las categorías tradicionales de sexo hombre-mujer como el arma para acabar con los roles de género y la subordinación de la mujer.
Los tres pasos para ser el escritor ideal, según Borges

Borges, además de deleitarnos con su extenso legado de textos, también nos dejó la doctrina de lo que aquí hemos llamado “el autor ideal”.